Siguenos:

Tratamiento con rellenos dérmicos

Tratamiento con rellenos dérmicos en Vall de Uxó

Los rellenos dérmicos son productos biocompatibles seguros y reabsorbibles que inyectamos por planos para aportar definición y soporte al rostro. Con resultados inmediatos que mejoran con el tiempo, aportan una apariencia rejuvenecida y natural.

¿Qué tipo de rellenos dérmicos hay?

Al hablar de rellenos dérmicos podemos definir tres grupos: los ácidos hialurónicos reabsorbibles, los llamados bioestimuladores del colágeno y los permanentes a base de siliconas. 

¿Qué tipos de rellenos dérmicos hay?

  • Rellenos temporales fabricados con ácido hialurónico reticulado. Una molécula de ácido hialurónico es capaz de absorber hasta mil veces su peso en agua y, al ser estabilizada, provee un volumen suave que brinda un aspecto revitalizado a la piel. Las principales diferencias entre características físicas que determinan la capacidad de los rellenos inyectables para proporcionar volumen y elevación son la viscosidad compleja, la elasticidad  y la cohesión. 
  • Bio estimuladores de colágeno. Rellenos de larga duración que contienen una segunda sustancia que estimula la piel a crear colágeno nuevo. Están contraindicados en labios y ojeras. Puedes leer más en el apartado específico BIOESTIMULADOR DE COLÁGENO. 
  • Rellenos permanentes con productos a base de siliconas. Actualmente en desuso por su alto grado de complicaciones.
  • Rellenos con reticulación baja. Ideales para aplicación superficial, ayudan a mejorar de forma general la hidratación de la piel sin aportar volumen.
¿Con qué problemas me puede ayudar?

Reposición de volumen, definición del rostro, redensificación dérmica, mejora de la calidad de la piel, surco nasogeniano, ojeras, rinomodelación, sonrisa gingival, labios, contorno mandibular, líneas de marioneta, jawlines, volumen del glúteo, cicatrices post acné, volumen de pómulos, código de barras, levantamiento de cejas, rejuvenecimiento y agrandamiento genital.

¿Cuántas sesiones necesitaré?

Los rellenos dérmicos ayudan a equilibrar la forma natural del rostro, a reponer el volumen perdido y brindan una hidratación profunda de los tejidos. Los resultados serán visibles justo después de su aplicación, sin embargo, dependiendo del grado de corrección necesaria, el tratamiento puede requerir una segunda o tercera intervención, siempre dando tiempo a que el producto se integre en el tejido para evitar los volúmenes excesivos.

¿Cuánto tiempo me van a durar los resultados?

Los resultados individuales varían según el tipo de producto utilizado, la zona corregida, la edad del paciente, la cantidad inyectada y la corrección lograda inicialmente, el metabolismo y la actividad muscular. Aun así, por lo general, duran unos 8 meses y en algunos casos hasta 1 año.

¿Cómo será el tratamiento?

Es aconsejable que antes del tratamiento evites durante dos semanas: aspirina, medicamentos antiinflamatorios no esteroideos, ibuprofeno, ginkgo Biloba, aceite de pescado y suplementos de vitamina E.

  • En consulta, analizaremos el movimiento de tu rostro, las proporciones, las arrugas, tu edad y tus hábitos de vida.
  • Hablaremos de las áreas de tratamiento necesarias y te facilitaremos el consentimiento informado en el que te explicamos el tratamiento, el producto a utilizar y los posibles efectos secundarios. 
  • Tomaremos fotos del rostro.
  • En la mayoría de los casos no es necesario aplicar crema anestésica.
  • Realizaremos un marcaje específico para asegurar los resultados de tu tratamiento con rellenos dérmicos.
  • Cuando usemos agujas, solo sentirás el pinchazo de entrada. Si en lugar de aguja utilizamos cánula, sentirás una sensación extraña debajo de la piel por donde ésta va pasando, pero no es dolorosa.
  • Dependiendo de la densidad del ácido hialurónico o del bioestimulador del colágeno utilizado y la zona,  masajearemos para repartir el producto uniformemente.
  • Deberás evitar el ejercicio físico intenso, las saunas y las temperaturas extremas después del tratamiento.
  • Esperaremos entre 15 y 20 días para una consulta de perfeccionamiento.
¿Qué efectos secundarios puedo tener?

Los efectos secundarios más frecuentes son equimosis y edema, fácilmente corregibles y en todo caso temporales, aunque también puede darse una reacción alérgica.

 

Es importante que este tratamiento lo realice siempre un médico cualificado, pues uno de los efectos adversos más temidos es la obstrucción de alguna arteria, que puede conllevar la necrosis del área e incluso ceguera entre otras complicaciones. 

¿Tengo otras alternativas?

Sí, rellenos con grasa autóloga.

g

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur
adipisicing elit, sed do eiusmod

Instagram