Tratamiento HIFU en Castellón

HIFU es la abreviatura de ultrasonido enfocado de alta intensidad, un tipo de tratamiento en el que se utilizan ondas de ultrasonido. Estas ondas enfocadas golpean un punto predeterminado hasta 4.5 mm por debajo de la superficie de la piel y la energía del HIFU apunta al colágeno en las capas más profundas calentándolo hasta el punto de contraerse y tensarse. Este daño por calor aumenta la formación de nuevo colágeno y elastina en los próximos meses, que es lo que realmente tensa la piel.
Aunque existen muchos tratamientos bajo el nombre de HIFU o ultrasonido focalizado, no todos tienen la potencia médica necesaria por lo que no todos los ultrasonidos que se ofrecen son lo mismo ni tienen el mismo efecto.
¿Con qué problemas me puede ayudar?
La principal utilidad es la flacidez -tanto de piel como muscular- al actuar sobre el SMAS, la capa de tejido muscular que se manipula cuando se realiza un estiramiento facial.
Como tratamiento estético, HIFU está destinado a estimular la producción de colágeno, la proteína que le da a nuestra piel su estructura y firmeza, y se ha demostrado que la terapia combinada puede ayudar a reducir la celulitis.
El uso médico primario de HIFU como tratamiento contra el cáncer se utiliza para destruir tumores sólidos en varias partes del cuerpo, incluidos el cerebro, los riñones, la próstata y los huesos.
¿Cuántas sesiones necesitaré?
Los dispositivos HIFU de grado médico estimulan la producción de colágeno durante semanas y meses. Para ver los resultados, solo se necesita 1 sesión de tratamiento HIFU cada 6 – 18 meses. La mayoría de los pacientes necesitan 1 tratamiento HIFU al año para lograr y mantener sus resultados, siempre dependiendo de la genética, la condición de la piel y su capacidad de producir nuevo colágeno. En casos de flacidez de grado elevado o celulitis, necesitaremos un protocolo de 3 a 4 sesiones.
¿Cuánto tiempo me van a durar los resultados?
Los resultados pueden ser visibles en 2-3 meses post tratamiento y alcanzar su máximo alrededor de 6 meses. Después, los resultados se mantienen de 6 a 18 meses.
Hay que tener en cuenta que cada persona responde de diferente manera a los tratamientos estéticos y, con HIFU, algunas personas no obtienen el efecto de elevación deseado. En casos raros, si la energía HIFU se dirige a la grasa en lugar de a la capa de colágeno, puede causar la pérdida de grasa debajo de la piel, dejándola más flácida que antes.
¿Cómo será el tratamiento?
Consideraciones previas al tratamiento:
- No se recomienda directamente en áreas con dispositivos eléctricos implantados, sobre cicatrices ni piezas metálicas en las áreas de cara y cuello. En caso de implantes dentales, se debe cubrir la zona. No se recomienda en pacientes con alguna enfermedad de la piel sistémica o local activa ni en pacientes con epilepsia.
- Es muy importante que si tienes rellenos faciales sepas de qué origen son (plaquetas, silicona, ácido hialurónico, etc.), ya que, en caso de dudas, se debe solicitar una ecografía de las partes blandas para descartar siliconas.
En consulta:
- En primer lugar, trazaremos un plan de tratamiento según tus objetivos. Te facilitaremos toda la información, tomaremos fotos y vídeos previos, y entregarás el consentimiento informado en el que se explica el tratamiento y sus posibles efectos adversos.
- Limpiaremos el área objetivo y haremos una prueba: si hay dolor, se puede tomar un medicamento antes del procedimiento para evitar molestias durante el tratamiento.
- El dispositivo HIFU se colocará contra la piel. Mientras se aplica la energía del ultrasonido, puede que sientas calor y hormigueo.
- Con un visor de ultrasonido, que pasaremos varias veces sobre el área, ajustaremos el dispositivo a la configuración correcta. Luego, la energía de ultrasonido se entrega al área objetivo en pulsos cortos durante aproximadamente 30 a 90 minutos.
- Si son necesarios tratamientos adicionales, programaremos el siguiente con nuestro equipo.
¿Qué efectos secundarios puedo tener?
Puedes presentar un enrojecimiento de la piel, una ligera inflamación, así como sensación de hormigueo, edema, sensibilidad y equimosis.
¿Tengo otras alternativas?
Sí, también es posible tratar con bioestimuladores del colágeno y radiofrecuencia médica.