Siguenos:

Tratamiento hilos tensores

Tratamiento hilos tensores en Castellón

Este procedimiento no quirúrgico de rejuvenecimiento facial instantáneo consiste en introducir material de sutura fina biodegradable por debajo de la piel con ayuda de una cánula para el reposicionamiento de tejidos. El objetivo es estimular el colágeno tipo fibrótico. 

A través de los  hilos ultrafinos -llamados ácido poli-L-láctico, hilos de caprolactona (PLA-CL) o hilos de polidioxanona (PDO)-, podemos conseguir un efecto lifting  inmediato en áreas como las mejillas, la mandíbula y el cuello. Después, comenzamos a estimular la producción de nuevos fibroblastos y colágeno desde el interior de la piel. El resultado final es una piel más tensa y más elevada, que restaura la forma de V, y devuelve una apariencia joven y saludable.

Hilos PDO (sin anclaje)

La polidioxanona se ha utilizado en suturas quirúrgicas durante muchos años porque puede disolverse y ser absorbida por la piel en seis meses sin dejar cicatrices. Al colocarse en tejido celular subcutáneo, éste inicia un proceso reparativo con el que se producen nuevas fibras elásticas de colágeno y elastina. El material se inserta por medio de una aguja fina y, cuando los hilos están posicionados en forma de malla en la zona correcta, la aguja se retira suavemente generando una pequeña tracción que deja el hilo en su ubicación. El efecto tensor de ese tratamiento es ideal para combatir la flacidez (principalmente de zonas finas como los brazos, rodillas, el cuello y las líneas de marioneta), pero se puede utilizar en todo el rostro y cuerpo, siempre en forma de mallado. Estos hilos, a diferencia de los hilos tensores, producen menos tensión pero más estimulación de colágeno tipo 1.

¿Con qué problemas me puede ayudar?

Un efecto tensor con hilos puede ser una buena opción si tu piel pierde elasticidad, sientes que cuelga y se hunde un poco. Los hilos dan un efecto tensor y hacen que el rostro se vea más firme y fresco sin perder naturalidad. En el transcurso de los meses post tratamiento, además, aumenta la producción de colágeno.

 

Los hilos tensores están especialmente indicados para tratar un rostro con flacidez y peso (exceso de volumen). Es útil en el tratamiento de las líneas de marioneta, definición de las mejillas, jowls, surco nasogeniano, levantamiento de cejas, patas de gallo, nariz, para disimular la papada o el doble mentón, en caso de flacidez corporal y facial, y para el tratamiento de cuello y escote.

¿Cuántas sesiones necesitaré?

Los hilos tienen un efecto temporal. Una sesión es suficiente para ver resultados según las características de cada paciente, pero después deberás repetir el procedimiento o combinarlo con otra técnica en un periodo de 12-18 meses.

¿Cuánto tiempo me van a durar los resultados?

Los hilos se reabsorberán de forma gradual en los primeros 6 meses pero, por su capacidad inductora de colágeno, los resultados pueden durar de un año a 18 meses. Siempre dependerá de las características individuales del paciente, de su estilo de vida, de su metabolismo y de los cuidados diarios en casa.

El material se inserta por medio de una aguja fina y, cuando los hilos están posicionados en forma de malla en la zona, la aguja se retira suavemente generando una pequeña tracción que deja el hilo en su ubicación. El efecto tensor de ese tratamiento es ideal para combatir la flacidez, principalmente de zonas finas como brazos, rodillas, cuello y líneas de marioneta, aunque puede utilizarse en todo el rostro y en el cuerpo. Este tipo de hilos, a diferencia de los hilos tensores, producen menos tensión pero más estimulación de colágeno tipo 1.

¿Cómo será el tratamiento?
  • Al inicio de la consulta valoraremos de forma exhaustiva la anatomía de tu rostro y determinaremos la mejor opción de tratamiento. 
  • Una vez indicado el reposicionamiento de tejidos con hilos de sustentación, valoraremos cuántos hilos necesitarás y marcaremos los puntos de entrada y salida. 
  • Te facilitaremos un consentimiento informado con una explicación del tratamiento y sus posibles efectos adversos. 
  • Limpiaremos tu piel para retirar maquillaje, residuos grasos o cualquier producto que lleves puesto y tomaremos fotografías de la zona.
  • Aplicaremos la anestesia en el punto de entrada.   
  • Realizaremos un pequeño agujero de inserción con una aguja e introduciremos una cánula con el material de sutura para el reposicionamiento de los tejidos. Repetiremos el proceso en todas las zonas a tratar.
  • Después de colocar el hilo, tiraremos de él para lograr el efecto lifting. 
  • Una vez finalizado el tratamiento notarás de inmediato el efecto de estiramiento. 
  • Aplicaremos una crema calmante y, solo en algunos casos, administramos analgésicos orales. Como el anestésico es local, podrás regresar a casa sin ningún problema.  
  • Te facilitaremos recomendaciones especiales para casa como dormir sin presionar el área tratada los primeros días, evitar masajes vigorosos en el área y expresiones exageradas, así como prescindir de medicamentos que puedan favorecer el sangrado.   
  • Para terminar, agendaremos una consulta de revisión. 
¿Qué efectos secundarios puedo tener?

Equimosis, hematomas, que sobresalga el hilo de la piel si no se logra su posición correcta u ondulaciones si se aprieta demasiado al estirar. Efectos menos comunes son la aparición de hoyuelos en la piel, inflamación generalizada o granulomas.

¿Tengo otras alternativas?

El lifting quirúrgico es el procedimiento alternativo por excelencia para los pacientes que tengan un descolgamiento facial de alto grado. Otras alternativas que nos pueden ayudar son la radiofrecuencia, los rellenos dérmicos, los estimuladores de colágeno y el láser.

g

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur
adipisicing elit, sed do eiusmod

Instagram